III Jornadas para Jóvenes Investigadores
12 de abril de 2015
Los días 16 y 17 de abril se desarrollarán, por tercer año consecutivo, las Jornadas para Jóvenes Investigadores, con el título "Investigar en el aula de ESO y Bachillerato: Desarrollo de la Oralidad". Están organizadas por el IES Escultor Daniel (Logroño), el IES Celso Díaz (Arnedo) y Amigos de la Historia Najerillense.
Las Jornadas están protagonizadas por alumnado de esos niveles que, durante este curso, han investigado y se han documentado sobre los temas que exponen. Surgen del objetivo, planteado por Amigos de la Historia Najerillense, de que los jóvenes se interesen por su entorno inmediato y desarrollen herramientas y capacidad para investigar sobre él.
Es una actividad educativa muy completa que fomenta el interés por el conocimiento, la investigación, la expresión oral de los contenidos y desarrolla la atención y la capacidad de síntesis y de hacer preguntas al escuchar los trabajos de los demás participantes.
La actividad se propuso a los Equipos Directivos de los centros de Secundaria de La Rioja y en esta edición contamos con más de 70 participantes. La Consejería de Educación lo avala y colabora con el transporte de todos los estudiantes hasta Nájera.
Amigos de la Historia estará presente en las Jornadas y ofrecerá un pequeño almuerzo a los asistentes y se ocupará de las visitas guiadas por Nájera durante los tiempos de descanso. Queremos que los participantes conozcan e interaccionen con el entorno.
Las exposiciones orales tendrán lugar en la sala de la Fundación CajaRioja-Bankia, en horario de mañana, y con entrada libre para quienes quieran asistir.
(Más información: https://sites.google.com/site/investigacionyoralidad/)
Exposición etnográfica "Las cosas y las casas" en el Museo Najerillense.
1 de abril de 2015
Desde el 1 al 26 de abril se puede visitar en el Museo Najerillense la exposición etnográfica "Las cosas y las casas", organizada por el alumnado de 1º ESO del IES Villegas de Nájera y el propio Museo.
El horario de la exposición es de 17 a 20 h y las visitas son gratuitas. La exposición reúne piezas del Museo y otras aportadas por los alumnos organizadores.
Se pueden concertar visitas de grupos, en las que los propios alumnos harán de guías de la exposición, llamando al teléfono 941363297.
Una buena oportunidad para acercarnos a los objetos y las costumbres de nuestros abuelos que, muchas veces, tanto desconocemos.
VI Otoño Cultural 2014
Noviembre-diciembre 2014
Uno de los ciclos culturales más representativos programados en Nájera para Otoño, dentro de la programación de "Otoño: para no parar", es la celebración del OTOÑO CULTURAL, que este año llega a su sexta edición.
Son cinco actividades muy interesantes que tienen lugar del 13 de noviembre al 4 de diciembre:
-Jueves 13 de noviembre:
Charla: “La guerra del 14”,
por el historiador Carlos Gil Andrés.
-Jueves 20 de noviembre:
Charla: “En torno al 1 de mayo de Nájera (I): el qué”
por el licenciado en Historia Josemari Hernáez Soto.
-Jueves 27 de noviembre:
Charla: “La vía romana en el entorno de Nájera”,
por el ingeniero civil Jorge García Labeaga.
-Sábado 29 de noviembre:
Visita a la Vía Romana de Alesón-Tricio-Nájera,
guiada por Jorge García Labeaga.
(Salida: 10:00 h desde el monumento de San Fernando)
-Jueves 4 de diciembre:
“En torno al 1 de mayo de Nájera (II): el porqué”,
por el licenciado en historia Josemari Hernáez Soto.
Las charlas tendrán lugar en el Centro Caja Rioja-Bankia de Nájera a las 20:00 horas.
¡Acude a las actividades! Te gustarán, seguro.
Excursión "Las edades del hombre", Aranda de Duero
Octubre, 2014.
Continuamos con la programación de actividades "Otoño: para no parar". ¡Esperamos que te guste!
Domingo, 26 de octubre
09:30 h: Salida del Monumento a San Fernando de Nájera.
12:00 h: Visita guiada a la exposición "Las Edades del Hombre".
- Tema: Eucharistía. En las Iglesias de Santa María y San Juan, que a la vez es Museo de Arte Sacro.
13:15 h: Tiempo libre para pasear por la ciudad y comer.
16:00 h: Visita guiada por la ciudad de Aranda, que incluye:
- Explicación del exterior de las dos Iglesias de la exposición.
- El Ciavin, "Centro de interpretación del vino" y la bodega de "Las Ánimas", donde está representada la industria vinícola medieval con sus boteros, cesteros, bodegueros y construcciones de bodegas.
- Museo Casa de las Bolas, donde se exponen 100 litografías de Dalí que ilustran la Divina Comedia de Dante (visita libre).
18:00 h: salida para Nájera.
¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros.
Te recomendamos visitar el siguiente enlace: Iglesia de Santa María la Real
"Otoño: para no parar"
Presentación del libro La gruta de los vientos
Octubre, 2014
Comenzamos las actividades de otoño con un nuevo ciclo llamado "Otoño: para no parar". Y es que viene cargado de actividades de todos los tipos: presentaciones de libros, excursiones, charlas, etc.
En la parte izquierda de la página aparece lo programado, casi una decena de actividades desde octubre a diciembre, ¡para no parar! Ahí figura todo lo programado hasta que acabemos el año 2014.
La primera actividad será el jueves 23 de octubre, en la sala Caja Rioja-Bankia de Nájera, a las 20:00 h. Nos acompañará la riojana Mari Cruz Narro Monja, que presentará su libro "La gruta de los vientos" y además hablará sobre el proceso creador -no solo de este libro sino de otro que está a punto de ver la luz-, sobre la importancia de la educación en valores y la inteligencia emocional a través de la literatura...
Los beneficios que la autora obtiene con la venta de este libro están destinados a Mensajeros de la Paz. ¡Acércate a disfrutar con sus palabras y con la literatura!
XXV Semana de Estudios Medievales.
Otra edición con gran respaldo de asistentes.
En esta edición tan especial hemos vuelto a contar con una gran participación: 110 personas matriculadas.